La Isla Puna
es el lugar ideal para compartir en familia, tiene una maravillosa
biodiversidad de especies, consta de un clima tropical. Su gente es humilde y
sencilla que te hará sentir como en casa, el lugar perfecto para visitar
si eres de espíritu aventurero. Consta de
un atractivo
natural y cultural, además de ofrecer ecoturismo y playas,
La isla Puná está ubicada en Guayaquil,
es la
isla más grande del golfo tiene una superficie aproximada de 920 km2 ubicada a
61 km de la ciudad, tiene zonas ricas en arqueología debido al asentamiento
humano de los punaes.
A continuación podrás conocer un mas poco de este hermoso lugar.
Breve historia Los Punaes, fueron un pueblo semi-nómada, conocían la influencia lunar en las mareas y empleaban ese conocimiento para la pesca. Según la división política de la Provincia del Guayas la Isla pertenece al Cantón Guayaquil. Fue parroquializada el 13 de octubre de 1845, su patrona es la Virgen de las Mercedes. Los jefes o caciques de la tribu se llamaban "Tumbalá" o "Tomalá", adoraban a los espíritus y a determinadas aves. La población de la isla es descendiente de piratas europeos y madres indígenas.
Recorridos La Isla se encuentra dividida en 4 comunas turísticas: Bellavista: En el recorrido hasta ésta población también se observan delfines. Entre los servicios turísticos que ofrece encontramos restaurantes en la playa, hospedaje eco-campamento “Catoir” ubicado en la parte alta de la población, guías nativos capacitados y señalización turística, baterías sanitarias ecológicas, torres salvavidas y transporte fluvial. Estero de Boca: Es una playa de mar abierto con oleaje fuerte todo el año, no se recomienda nadar por el riesgo que implica aunque es predilecta por los turistas para practicar Surf. Sus aguas son de color azul verdoso y sus arenas de color gris. Su flora y fauna es de origen nativo. Es un excelente lugar para quien gusta del camping.y de actividades como la pesca deportiva, paseos en lanchas, esquí, buceo, fotografía, investigación de flora y fauna; así como saborear ricos platillos p...
ORIGEN La isla Puná es el resultado de las acumulaciones de materiales recientes sobre un núcleo más antiguo, formado por rocas volcánicas. Ubicada en la misma embocadura del golfo de Guayaquil, entre la punta del Morro y la costa de la provincia de El Oro, separada por el Canal de Jambelí, al sureste, y por el más estrecho Canal del Morro, al noroeste. La isla cuenta con un clima tropical seco, por influencia de la corriente de Humboldt. La Isla Puná está situada en la desembocadura del Guayas, el río más grande de la costa del Pacifico de Sudamérica. Esta a 61 Km. de la ciudad de Guayaquil. Tiene 55.5 Km. de largo y 26 Km. de ancho y un área de aproximadamente 920 Km2. Puná es la más grande del Golfo de Guayaquil.
Comentarios
Publicar un comentario